Para personas

Para empresas

Para instituciones educativas

Para gobiernos

Educación Técnica en acción: Un nuevo año con Fundación MC

28 de Marzo de 2025

Instituto Cumbre de Cóndores Poniente

El inicio de un nuevo año escolar siempre trae consigo entusiasmo, expectativas y nuevas oportunidades de aprendizaje. En el ámbito de la educación técnica, este año no es la excepción. Diversos colegios han comenzado su ciclo académico con programas innovadores que buscan fortalecer las competencias digitales de los estudiantes de enseñanza media, abriendo puertas hacia un futuro lleno de posibilidades en el mundo de la tecnología.

En la era digital actual, aprender sobre desarrollo web y programación es fundamental para que los jóvenes puedan crecer tanto académica como profesionalmente. Dominar herramientas tecnológicas no solo abre puertas en el ámbito laboral, sino que también impulsa la creatividad, el pensamiento analítico y la capacidad de solucionar problemas. Por ello, invertir en educación técnica es clave para potenciar el desarrollo del país y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos del futuro.

Colegios que marcan la diferencia

Este año, los colegios Vate Vicente Huidobro, Instituto Cumbre de Cóndores Poniente, Complejo Educacional Príncipe de Gales, Instituto Comercial Osorno, Colegio Padre Damián y Liceo Andrés Bello han dado un gran paso al integrar programas especializados en tecnología para sus estudiantes de 3ro y 4to medio. A través de los programas de Fundamentos de la Web y Desarrollo Web Full-Stack en Python, los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender herramientas fundamentales en la industria digital y potenciar sus habilidades en programación.

Además de fortalecer conocimientos técnicos, estos programas generan un impacto significativo en la vida de estudiantes en situaciones socioeconómicas vulnerables, permitiéndoles acceder a herramientas digitales que de otro modo les sería difícil. Para muchas familias, iniciativas como estas representan una oportunidad concreta de aprendizaje y crecimiento, acercando a los jóvenes a nuevas posibilidades en el mundo laboral y tecnológico.

Este proyecto es llevado a cabo por Skillnest y Fundación MC, una organización comprometida con el acceso a la educación tecnológica en Chile. A través del Fondo Convoca Chile, Fundación MC ha permitido que más jóvenes tengan acceso a formación de calidad en un área tan relevante como la tecnología.

Su apoyo ha sido fundamental para garantizar que los estudiantes reciban una educación que les permita insertarse con éxito en el mundo digital. Este tipo de iniciativas no solo benefician a los alumnos, sino que también fortalecen el ecosistema educativo y empresarial, creando un puente entre la educación y la industria tecnológica.

Un año de grandes oportunidades

El inicio de otro año escolar de este proyecto en colegios marca un hito en la educación tecnológica en Chile y resalta una vez más la importancia de potenciar la educación técnico-profesional. Según el Resumen Estadístico de la Educación Oficial del CEM, publicado en febrero de 2024, en Chile hay 965.888 estudiantes cursando educación media, de los cuales 239.955 pertenecen a la educación técnico-profesional, representando la importante cifra del 24,84% del total.

Es así que con programas innovadores, el compromiso de los colegios y el apoyo de Fundación MC, cientos de jóvenes en educación técnico-profesional están comenzando un viaje de aprendizaje que esperamos puedan aprovechar al máximo.

Colegio TP
Colegio TP
Colegio TP

Conoce más sobre nuestros proyectos con instituciones educativas

Artículos relacionados

¿Qué es una startup y por qué tú podrías crear una?

¿Qué es una startup y por qué tú podrías crear una?

¿Alguna vez has tenido una idea que podría mejorar tu colegio, tu comunidad o incluso el mundo? Si es así, ya estás pensando como lo hacen quienes fundan una startup. Una startup es una empresa emergente que nace con una idea innovadora, con el propósito de resolver...