Para personas

Para empresas

Para instituciones educativas

Para gobiernos

Transformación social a través de la programación

Una alianza para el impacto social

 

MC es una Fundación comprometida con la educación y el desarrollo de habilidades en jóvenes, especialmente en áreas tecnológicas, para fomentar su inserción laboral y crecimiento personal.

Hemos establecido una alianza estratégica desde el año 2021 para transformar la educación tecnológica en Chile. Juntos estamos trabajando para cerrar la brecha digital, llevando formación de calidad a jóvenes de colegios técnico-profesionales en contextos vulnerables. Este programa no solo enseña programación, sino que transforma vidas al abrir puertas hacia mejores oportunidades educativas y laborales.

 

Objetivo

Esta iniciativa busca integrar el pensamiento computacional en la educación, promoviendo la movilidad socioeconómica y preparando a los estudiantes para un mundo que demanda competencias digitales avanzadas.

Al proporcionar acceso gratuito a formación de alta calidad, se espera que los alumnos puedan acceder a mejores oportunidades laborales y contribuir al desarrollo tecnológico de la región.

Esta alianza representa un paso significativo hacia la democratización de la educación tecnológica en Chile, brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del siglo XXI.

+5

Instituciones beneficiadas

+300

Alumnos graduados

+3

Años de trabajo colaborativo

Este proyecto no solo enseña códigos y algoritmos; también fomenta la resiliencia, el trabajo en equipo y la creatividad, preparando a los estudiantes para ser agentes de cambio en sus comunidades.

La educación tecnológica tiene el poder de transformar comunidades enteras. A través de esta iniciativa:

  • Jóvenes que antes no tenían acceso a la tecnología están alcanzando niveles de profesionalismo sorprendentes.

  • Familias completas se ven beneficiadas por las nuevas oportunidades laborales de sus hijos.

  • Comunidades vulnerables experimentan un crecimiento sostenido gracias a la generación de talento local.
{

Alumnos Instituto Comercial Osorno,
Dojo Challenge 2024

“A pesar de que nuestra idea de proyecto final era simple nos sorprendió mucho el impacto que causó y estamos muy agradecidos. Fue muy gratificante esta instancia. A pesar de las dificultades que hay al realizar un proyecto, el resultado es gratificante, y es agradable la experiencia de trabajar con los compañeros para realizar algo que tenga frutos”.

Dojo Challenge

Es una competencia nacional de programación que busca integrar habilidades tecnológicas en la educación técnico-profesional (TP). Este evento reúne a los jóvenes talentos más destacados de 4° medio en Chile, promoviendo la creatividad, el pensamiento crítico y la innovación tecnológica.

En su etapa final, los mejores equipos presentan soluciones a problemas reales de su entorno, demostrando cómo las herramientas tecnológicas pueden transformar comunidades y contribuir al desarrollo del país.