Para personas

Para empresas

Para instituciones educativas

Para gobiernos

Skillnest en el Encuentro Territorial 2025: Uniendo fuerzas por el aprendizaje en Los Lagos

25 de Junio de 2025

En medio del verde intenso y los cielos cambiantes del sur de Chile, la Región de Los Lagos se convirtió nuevamente en epicentro de un ambicioso proyecto de transformación educativa. Este 2025, el Encuentro Territorial de la Red Regional por el Aprendizaje reunió a líderes de empresas, fundaciones y establecimientos educativos con un propósito común: mejorar la calidad del aprendizaje y reducir la brecha educativa en contextos de vulnerabilidad.

Skillnest dijo presente y no solo como espectador, sino como actor comprometido con una misión: formar talento digital con impacto social real.

Un territorio que se organiza para aprender

Desde hace algunos años, la Red por el Aprendizaje en Los Lagos ha tejido un entramado de colaboración sin precedentes. Más de 45 instituciones —entre ellas empresas del rubro acuícola, agrícola, tecnológico, fundaciones educativas y entidades gubernamentales— han decidido unir sus esfuerzos para enfrentar juntos una problemática estructural: el bajo rendimiento escolar en áreas clave como lectura y matemáticas, especialmente en zonas con alta vulnerabilidad social.

Este encuentro territorial fue la ocasión ideal para reflexionar, compartir avances, visibilizar desafíos, y —sobre todo— fortalecer el compromiso colectivo. En un contexto donde los datos son alarmantes (más del 60% de estudiantes no logra niveles mínimos de comprensión lectora, según cifras recientes del Mineduc), el encuentro sirvió como recordatorio urgente de que la transformación no puede seguir esperando.

Skillnest y su propósito: formación que transforma

La participación de Skillnest se inscribe dentro de su propósito fundacional: acercar la formación tecnológica a quienes más la necesitan, rompiendo ciclos de exclusión y creando puentes entre el mundo educativo y el mundo laboral.

En el encuentro, compartimos nuestra experiencia en el trabajo con instituciones educativas en la región, mostrando cómo introducir habilidades digitales desde etapas tempranas puede generar un cambio de trayectoria para cientos de estudiantes. Para Carmen Mejía Coordinadora de Vinculación Zona Sur y Asesora Programa Elevatech, quien representó a Skillnest en el evento, la conexión es directa

“Buscamos transformar la educación a través de la tecnología, entregando herramientas que permitan reencantar a los estudiantes con el sistema educativo y, asimismo, prepararlos para enfrentar el futuro en igualdad de condiciones”.

Esta propuesta de valor, basada en el aprendizaje activo y una red de empleadores comprometidos con la inclusión, despertó gran interés entre las comunidades escolares y otros actores presentes.

Un evento que refuerza alianzas

El Encuentro Territorial no fue solo un espacio de diálogo, sino también de articulación. Se conocieron casos exitosos de colaboración entre liceos técnicos y empresas productivas; se discutió cómo escalar iniciativas de mentoría, prácticas profesionales y formación docente; y se generaron nuevos compromisos para llevar la innovación pedagógica a más rincones del territorio.

La sensación de un propósito compartido fue uno de los aspectos más valorados por los asistentes. Así lo resume Carmen:

“Fue muy emocionante saber que somos más de 150 personas empujando para disminuir las brechas. Ver el compromiso y el corazón puesto por todos los actores te permite valorar que esto no es algo temporal, sino que es algo fuerte que está para quedarse”.

Lo más poderoso fue constatar que nadie puede transformar la educación en solitario. El aprendizaje es una responsabilidad compartida, y en esa red —diversa, comprometida, con un fuerte anclaje local— reside la verdadera esperanza de cambio.

Caminamos hacia adelante

Desde Skillnest, nos vamos con más fuerza. Inspirados por los testimonios de estudiantes que volvieron a creer en su potencial, por docentes que innovan a pesar de las limitaciones, y por empresas que entienden que el desarrollo social comienza en la sala de clases.

Seguiremos siendo parte activa de esta red, fortaleciendo alianzas, ampliando cobertura, y sobre todo, llevando formación tecnológica de calidad a quienes más la necesitan.

 

Conoce más sobre nuestros proyectos con instituciones educativas

Artículos relacionados

¿Qué es una startup y por qué tú podrías crear una?

¿Qué es una startup y por qué tú podrías crear una?

¿Alguna vez has tenido una idea que podría mejorar tu colegio, tu comunidad o incluso el mundo? Si es así, ya estás pensando como lo hacen quienes fundan una startup. Una startup es una empresa emergente que nace con una idea innovadora, con el propósito de resolver...

Educación Técnica en acción: Un nuevo año con Fundación MC

Educación Técnica en acción: Un nuevo año con Fundación MC

El inicio de un nuevo año escolar siempre trae consigo entusiasmo, expectativas y nuevas oportunidades de aprendizaje. En el ámbito de la educación técnica, este año no es la excepción. Diversos colegios han comenzado su ciclo académico con programas innovadores que...